Un paso mas a una educaciòn digitalizada y a un acceso rápido de la informaciòn, esta es una forma de acceder a la informaciòn de nuestros autores paraguayos y conocer sobre ellos, no siempre es posible tener los medios económico para la compra de un libro, pero mas de uno podra acceder a internet, ya sea por medio propio o con ayuda de una persona amiga.
Con la digitalización nos crearemos una constumbre de lectura por medios informáticos y aparejada a ella la reserva de nuestros bosques, imagine cuanta cantidad de papel nos ahorrariamos si la mayor parte de la informaciòn que necesitamos estaría en soporte informàtico, sin olvidar que ella debe estar debidamente asegurada, en este caso para los autores de los libros, evitando de esta manera que ello sea objeto de plagio o copias.
Me parece excelente, es una gran oportunidad para todos los que necesitan un acceso rápido a la información sobre ciertos libros de autores Paraguayos, y creo q beneficiaría también a los autores, por que quien gustó del libro no dudaría en comprarlo.
ResponderEliminarMe parece muy conveniente y oportuno, pues con tanto avance tecnológico mundial no debiéramos de ser, nosotros los Paraguayos la excepción, y sería muy util que desde cualquier operador infomratico podamos acceder a la información sobre obras de autores nacionales.
ResponderEliminarEl hecho de que sean publicadas obras nacionales en la web a través de su digitalización es una de las grandes oportunidades que se nos presenta en la actualidad, pues existe mayor expansión de la información, y con ello podemos traspasar barreras y fronteras que anteriormente se nos han sido denegadas por nuestro primitivo sistema informático, el cual ahora se encuentra en pleno cambio.
ResponderEliminar